En el año 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió aprobar la resolución que declara cada 25 de noviembre, como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Según las estadísticas, a nivel mundial, se ha establecido que una de cada tres mujeres sufren o han sufrido alguna forma de violencia, ya sea, física, psicológica o sexual. El maltrato o violencia hacia las mujeres no distingue edad, clase social, raza, religión, etc., es por eso que, todos los años en esta fecha, se llevan a cabo diferentes actividades tendientes a concientizar y sensibilizar a la sociedad respecto de esta grave problemática.
Carteles del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para compartir este 25 de noviembre.
La violencia contra las mujeres es un flagelo mundial que se puede prevenir, para ello, debemos hacer hincapié en la educación de nuestros niños y jóvenes. La violencia que se ejerce contra las mujeres es producto de la desigualdad y la discriminación hacia ellas, sólo por su condición de mujer y, por ser consideradas desde el inicio de los tiempos, en una posición de inferioridad social con respecto al hombre.
No más Violencia contra las Mujeres.
Basta de violencia contra la mujer..luchemos todos juntos
No más violencia contra las mujeres.
25 de noviembre: Día de la Eliminación de la violencia en la mujer
Dolor …miedo…llanto..violencia …maltrato…decile No!
Carteles para el 25 de noviembre
Hagamos algo para eliminar la violencia contra las mujeres…
Imágenes para compartir el Dïa de la no violencia contra las mujeres…
Lazos solidarios para conmemorar el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
No sabemos cuál es el verdadero orígen de los lazos solidarios pero, sí sabemos que son pequeñas cintas que se usan prendidas en la ropa, a la altura del pecho, para apoyar causas comunes como, enfermedades y problemáticas sociales o culturales. En la actualidad, el color del listón define la causa con la cual queremos solidarizarnos, en este caso, hemos decidido dejarles en este sitio, unas cuantas imágenes con lazos de color violeta para compartir en las redes sociales y sumarnos este 25 de noviembre, al Día Mundial de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
Contra la violencia de género
Digamos NO a la Violencia!
Porque vivir sin violencia es un derecho de todos y todas… Quiérete ¡No calles!
Hay salida… No a la Violencia de Género.
Basta de Violencia.
Imágenes con frases reflexivas para conmemorar el Día Mundial por la NO Violencia contra la Mujer.
Hoy en día, la violencia contra la mujer es cosa de todos los días, podemos hablar de la violencia doméstica, la violencia laboral, la violencia económica, la violencia psicológica, la violencia sexual, la trata, los conflictos armados, etc., etc,, es decir, cualquier tipo de maltrato hacia la mujer es considerado una violación de los derechos humanos, y un acto discriminatorio por el solo hecho de ser mujer. Por esta razón, y para conmemorar el Día Mundial por la No Violencia contra la Mujer, queremos dejarte a continuación, un compilado de imágenes con frases para reflexionar y compartir en todas las redes sociales.
No a la violencia machista.
Que nada justifique las violencias contra las mujeres… tu voz hace la diferencia.
Seas hombre o mujer, No te calles, exprésate.
Para ser tu misma, no aspires ser la mujer que el hombre necesita.
Sin miedo, con libertad, con poder…
Callar duele más.Si te pega No te quiere.
Mamá, hazlo por nosotros, actúa. Ante el maltratador, tolerancia cero.
No hay excusas para el dolor.
La violencia de género no tiene edad.
Leyes más fuertes contra la Violencia de Género.
Miles de mujeres son sometidas a algún tipo de violencia en Argentina.
La Violencia de Género es una de las violaciones de los derechos humanos más extendida, habitual y silenciada.
Que el amor no te ciegue.
La educación es la vacuna contra la violencia.
Si nada dijiste, cómplice fuiste ante la Violencia de Género. No calles, actúa.
Ante la violencia de género… tolerancia cero.